DOLAR
$956,42
UF
$39.490,74
S&P 500
6.668,12
FTSE 100
9.431,98
SP IPSA
8.729,60
Bovespa
141.118,00
Dólar US
$956,42
Euro
$1.106,46
Real Bras.
$174,98
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,29
Petr. Brent
63,53 US$/b
Petr. WTI
59,86 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.023,62 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAccionistas temen que el banco italiano al final tenga que recurrir a un rescate público.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Diferencias con un inversionista clave del banco italiano Monte dei Paschi, el fondo de reestructuración Atlante, han sembrado las dudas sobre la capacidad de la entidad financiera de sacar adelante el aumento de capital y evitar un rescate público, hundiendo sus acciones 11% ayer en la bolsa.
A las dificultades que está encontrando Monte dei Paschi para colocar las nuevas acciones procedentes de su ampliación de 5.000 millones de euros se sumó ayer la posibilidad de que Quaestio Capital Management, gestor de Atlante (el fondo de reestructuración italiano) dé marcha atrás en su decisión de comprar la cartera de créditos incobrables de la entidad italiana por un importe de 1.500 millones de euros.
Atlante discrepa de las condiciones fijadas por Monte dei Paschi en un crédito puente para materializar esta operación.
El banco italiano ha reconocido en un comunicado que si no consigue solventar las diferencias con Quaestio, la operación podría no concluirse en el plazo fijado; es decir, antes del próximo 31 de diciembre.
Monte dei Paschi dio ayer comienzo a su ampliación de capital de 5.000 millones, que está destinada en un 65% a inversionistas institucionales tanto italianos como extranjeros y en un 35% al público general, aunque los accionistas del banco tienen prioridad sobre el 30% de la oferta.
El precio máximo de la operación está fijado en 24,90 euros por acción, mientras que el mínimo técnico en un euro. Las acciones del banco italiano acumulan una depreciación del 85% desde comienzos de año, hasta alcanzar actualmente un precio de 18,62 euros por acción, después de una reorganización del capital que recoge que una acción nueva representa a 100 antiguas.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.