DOLAR
$941,93
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.736,25
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$941,93
Euro
$1.084,42
Real Bras.
$175,72
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,26
Petr. Brent
63,97 US$/b
Petr. WTI
60,10 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.015,52 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
La calificadora de riesgo Moody’s mejoró ayer la perspectiva para la deuda de Argentina a positiva desde estable, por las políticas aplicadas para apoyar un retorno del crecimiento económico en 2017, que le permitiría comenzar a reducir su elevado déficit fiscal en 2018, según señaló en un comunicado.
“En los últimos catorce meses, se han establecido varias políticas que han pavimentado el camino para mejoras del crecimiento y la fortaleza fiscal de Argentina, y para una reducción de su exposición a dificultades en el exterior”, señaló Moody’s en un comunicado.
La consultora agregó que espera para Argentina “un crecimiento promedio de la economía de 3% este año y el próximo, por un mayor consumo, una baja de la inflación y un aumento de la inversión pública y privada”.
La firma mantuvo la nota de deuda en B3 pero cambió su perspectiva a positiva desde estable por “la mejora de la orientación de políticas de Argentina, lo cual apoya el retorno al crecimiento económico en 2017 y la expectativa de que un crecimiento económico más rápido” permita reducir el déficit fiscal.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.