DOLAR
$959,60
UF
$39.490,74
S&P 500
6.585,61
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.895,00
Dólar US
$959,60
Euro
$1.114,13
Real Bras.
$174,53
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,51
Petr. Brent
62,76 US$/b
Petr. WTI
58,88 US$/b
Cobre
4,90 US$/lb
Oro
4.023,70 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn adelante, detractores de Nicolás Maduro mantendrán contacto “únicamente” con enviados del Vaticano.E
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Ayer, justo a un año de las elecciones parlamentarias de 2015 que cambiaron la relación de fuerzas en la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, el gobierno y la oposición tenían una cita para un tercer encuentro en el proceso de diálogo que se inició en octubre con la facilitación del Vaticano y los ex presidentes Martín Torrijos, Leonel Fernández, José Luis Rodríguez Zapatero y Ernesto Samper.
Sin embargo, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, anunció que las negociaciones quedaban congeladas y que se reunirían con representantes del Vaticano para repasar lo relativo al cumplimiento de los acuerdos y tratar la situación de los “presos políticos”.
“Nosotros seguimos en el mecanismo de diálogo, pero no vamos a asistir a esa reunión. Vamos a mantener nuestra relación únicamente con los mediadores y, especialmente, con el Vaticano, a los efectos de hacerle seguimiento al cumplimiento de lo acordado”, aseguró Torrealba.
Por otra parte, el representante del MUD ratificó que cuando se cumpla lo pactadado entre las partes, la alianza opositora analizaría el escenario para restablecer las conversaciones, pues la denominada mesa de diálogo no puede ser un “instrumento de burla”.
En tanto, el presidente de la AN, Henry Ramos Allup, reiteró que si el gobierno no cumple con los compromisos, su partido Acción Democrática, se retirará de las conversaciones. También se refirió a una carta enviada desde El Vaticano al Ejecutivo, que insta a acatar los acuerdos del diálogo.
Por otro lado, las empresas que participan en el llamado Consejo de Economía, anunciaron ayer que si la MUD se retira definitivamente del diálogo, están dispuestas a ocupar su lugar. Entre las firmas están Nestlé, Digitel, Polar, Síragon y Movistar.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.