DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Las autoridades de Cusco acordaron ayer iniciar un paro de actividades, exigiendo una modificación al contrato de concesión del aeropuerto de esa localidad, de modo que la primera fase de las obras comience inmediatamente con el financiamiento del gobierno. “Expresamos nuestra indignación, extrañeza y total rechazo a la anunciada postergación del inicio de la ejecución de la primera fase de las obras del aeropuerto internacional de Chinchero. Rechazamos todo ‘lobby’ o acto político que pretenda impedir la ejecución de este importante proyecto”, manifestaron.
Frente a ello, el ministro de Transportes, Martín Vizcarra, sostuvo ayer que “en un afán de transparencia hemos postergado la suscripción de la modificación del contrato y cursamos un documento al presidente de la comisión Lava Jato, (diputado) Victor Albercht, luego que esté nos exhortara a no firmar”.
Ante la falta de respuesta del parlamentario y la presión desatada, el funcionario anunció ayer que se decidió “suscribir esta modificación contractual que reduce los costos de manera significativa del contrato del Aeropuerto de Chinchero (...) No podemos estar cayendo en el juego político de fuerzas que por un lado dicen que nos abstengamos y por otra que están dispuesto a apoyarlo”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.