DOLAR
$951,84
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,84
Euro
$1.119,71
Real Bras.
$178,94
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,73
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,31 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.721,37 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Las autoridades de Cusco acordaron ayer iniciar un paro de actividades, exigiendo una modificación al contrato de concesión del aeropuerto de esa localidad, de modo que la primera fase de las obras comience inmediatamente con el financiamiento del gobierno. “Expresamos nuestra indignación, extrañeza y total rechazo a la anunciada postergación del inicio de la ejecución de la primera fase de las obras del aeropuerto internacional de Chinchero. Rechazamos todo ‘lobby’ o acto político que pretenda impedir la ejecución de este importante proyecto”, manifestaron.
Frente a ello, el ministro de Transportes, Martín Vizcarra, sostuvo ayer que “en un afán de transparencia hemos postergado la suscripción de la modificación del contrato y cursamos un documento al presidente de la comisión Lava Jato, (diputado) Victor Albercht, luego que esté nos exhortara a no firmar”.
Ante la falta de respuesta del parlamentario y la presión desatada, el funcionario anunció ayer que se decidió “suscribir esta modificación contractual que reduce los costos de manera significativa del contrato del Aeropuerto de Chinchero (...) No podemos estar cayendo en el juego político de fuerzas que por un lado dicen que nos abstengamos y por otra que están dispuesto a apoyarlo”.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.