DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.085,43
Real Bras.
$175,99
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,41
Petr. Brent
63,56 US$/b
Petr. WTI
59,63 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
3.981,35 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl funcionario asegura que no hay “una razón de peso bien fundamentada” para renunciar.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El ministro de Educación de Perú, Jaime Saavedra, dijo ayer que sería muy malo para la institucionalidad del país que un miembro de gabinete renuncie sin “razón de peso bien fundamentada”.
“Nosotros hemos sido interpelados, es un mecanismo válido, legal y constitucional donde se hacen preguntas y nosotros hemos respondido a satisfacción; aparte de eso nosotros no vemos que exista una razón de peso bien fundamentada para que podamos decir, de motu proprio, que tenemos que renunciar”, sostuvo la autoridad.
Ello, luego de que sus respuestas ante el congreso no convenciera a la bancada de Fuerza Popular, que tiene mayoría absoluta y presentará una moción de censura en contra del jefe del Minedu.
La semana pasada, tras un debate parlamentario de más de diez horas, el congresista Luis Galarreta, vocero de la bancada fujimorista, confirmó la decisión.
A su vez, Saavedra mencionó que su despacho está tomando las medidas necesarias para erradicar hechos de corrupción, entre ellos la cuestionada compra de computadoras por parte de funcionarios del ministerio, denunciada desde la Fiscalía, que fue el motivo de interpelación. Saavedra explicó que la relación del Minedu con sus proveedores acaba una vez que cierran las adquisiciones de bienes o servicios y se efectúa el pago respectivo.
“Pero efectivamente la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) encontró movimientos raros en empresas (que habían sido proveedoras del Minedu). Era plata que terminó en la cuenta de un guachimán, que no tiene absolutamente nada que ver con el Minedu, y esa denuncia siguió su curso, pasó a la Fiscalía y nosotros nos enteramos en la televisión”, anotó.
En ese sentido, recordó que el ministerio pidió inmediatamente a la Contraloría General de la República que investigue todas las compras de equipamiento, mientras que la Procuraduría del Minedu se encargó de realizar las denuncias de los funcionarios involucrados.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.