Ripe
DOLAR
$966,26
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.225,30
SP IPSA
9.039,08
Bovespa
142.113,00
Dólar US
$966,26
Euro
$1.135,17
Real Bras.
$177,87
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$135,74
Petr. Brent
66,93 US$/b
Petr. WTI
63,15 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.692,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú.
Publicado: Jueves 14 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, afirmó ayer que el Perú no firma ningún contrato de exploración petrolera desde el año 2012.
Según Gálvez, las inversiones ejecutadas en exploración en hidrocarburos han caído a niveles cercanos a la mitad de lo que logró Perú en 2012.
Las inversiones ejecutadas en producción también están cayendo desde los casi US$ 1.000 millones de hace algunos años, a los cerca de US$ 700 millones actuales.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.