DOLAR
$939,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,12
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.278,00
Dólar US
$939,00
Euro
$1.081,80
Real Bras.
$174,28
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,35
Petr. Brent
62,34 US$/b
Petr. WTI
58,50 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.177,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl sector agropecuario ha sido uno de los más golpeados por las torrenciales lluvias.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
El impacto del fenómeno de El Niño golpearía fuerte al crecimiento económico de Perú, pues se espera que el PIB de marzo sea negativo, sostiene la consultora Macroconsult. “Para marzo, dado el impacto del fenómeno de El Niño, sobre todo en la costa norte del país, esperamos que el PIB muestre cifras negativas”, afirman.
El último reporte de PIB negativo se registró en agosto de 2009, como un impacto de la crisis global, afectando los sectores de manufactura y pesca.
Esta semana se conocerían las cifras oficiales de febrero. En ese caso Macroconsult sostiene que en dicho mes se crecería 1,5%, pero remarca que se debe considerar que se compara con febrero del 2016 que trae 29 días.
“El efecto de un día menos puede significar hasta 3 puntos porcentuales de menor crecimiento”, comenta en su reporte semanal la empresa consultora.
El sector agropecuario es uno de los más golpeados, debido al impacto de las lluvias en la producción agrícola. En cuanto a la minería e hidrocarburos, se esperaba que tuviese un crecimiento que favoreciera el PIB mensual, pero se registró un incremento de apenas 1,4%, en buena medida por el día menos.
En el caso de la inflación, en marzo se registró un alza de 1,3%, con un fuerte impacto de los alimentos y del rubro esparcimiento y cultura.
“Las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias han destruido cultivos, limitando su disponibilidad y, por lo tanto, han impactado en el alza de los precios”, sostiene Macroconsult.
En la comparación de marzo con el mismo mes del año anterior, Macroconsult detalla que la inflación se ubica en 4%, un punto porcentual por encima del rango meta del BCR. “A la fecha, en la inflación anual, se han mantenido fuera del intervalo meta, de entre 1% y 3% por siete meses consecutivos. Esperamos que en la segunda mitad del año regrese nuevamente al rango meta”, señalan.
Tras siete meses de bajas, popularidad de PPK sube diez puntos y llega a 45%
El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski debió esperar siete meses para que su popularidad finalmente deje de caer. El apoyo al jefe de Estado se elevó diez puntos porcentuales este mes. PPK pasó de 35% a 45% en solo 30 días, precisamente el mismo periodo en que el gobierno tuvo que atender la emergencia que se desató por las lluvias e inundaciones.
El último sondeo de Pulso Perú a nivel nacional, revela una valoración positiva de la población con respecto al accionar del gobierno en esta etapa, pues así como se elevó la aprobación de Kuczynski lo mismo sucedió con su equipo ministerial. Kuczynski llegó a su peak de popularidad en setiembre de 2016, dos meses después de asumir. Logró 65% de apoyo de la ciudadanía. A partir de allí cayó y no dejó de hacerlo hasta este mes. Con su 45% en este último estudio regresa al nivel de enero, en que alcanzó el mismo porcentaje de aprobación.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.