Ripe
DOLAR
$941,93
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.736,25
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$941,93
Euro
$1.084,42
Real Bras.
$175,72
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,26
Petr. Brent
63,97 US$/b
Petr. WTI
60,10 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.015,52 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Una huelga de los trabajadores de la minera Cerro Verde en Perú podría prolongarse hasta abril si no se llega a un acuerdo antes, advirtió el representante sindical Rommel Arenas desde Arequipa.
En una comunicación telefónica con la agencia Bloomberg, Arenas dijo que la nueva huelga comenzará mañana a las 7:30 am, hora local, luego que la autoridad laboral declarara ilegal la actual protesta y obligara al sindicato a poner fin a la huelga el jueves.
“Incluso si la nueva huelga es declarada ilegal, el sindicato tiene un plazo de entre diez y once días para continuar la protesta”, explicó el sindicalista.
El sindicato y la gerencia de Cerro Verde tenían previsto iniciar las nuevas negociaciones ayer a las 9:00 am hora local. “Veo difícil llegar a un acuerdo porque la posición de la empresa es bastante intransigente”, dijo el secretario general del sindicato, Zenón Mujica, citado por Reuters.
Según el dirigente, la mina controlada por Freeport-McMoRan está operando al 50% de su capacidad porque la firma estadounidense ha contratado a personal extra para encarar la huelga.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.