Ripe
DOLAR
$949,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.614,80
FTSE 100
9.276,68
SP IPSA
9.107,68
Bovespa
143.737,00
Dólar US
$949,50
Euro
$1.118,24
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,40
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,11 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.713,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Las grandes cadenas de supermercados de Argentina se reunieron el miércoles con técnicos de la Secretaría de Comercio para conocer detalles del sistema de información de precios que busca implementar el gobierno. Si bien hubo un pacto de silencio, trascendió que los empresarios se mostraron dispuestos a colaborar, pero coincidieron en que será de difícil implementación. Las empresas le plantearon que será muy difícil por la gran variedad de productos que vende cada cadena en cada una de las sucursales y, por otra parte, los descuentos que permanentemente ofrecen para tentar a los consumidores.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.