Ripe
DOLAR
$963,20
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,20
Euro
$1.128,64
Real Bras.
$178,43
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,20
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos permitirá mayor participación de Televisa en Univisión, la principal cadena en español de EEUU, un anuncio que ambas empresas celebraron ayer. La mexicana pasará así a tener la propiedad del 49% de Univisión, desde el 24% previo, en momentos en que ésta última prepara su salida a bolsa en Nueva York. “La decisión de la FCC permitirá a Univisión acomodar una mayor inversión extranjera que pudiera resultar por la compra de títulos por parte del público en una IPO”, señalaron las dos empresas en un comunicado conjunto.
De la misma forma resaltaron que la determinación de la FCC permitirá a Televisa, actualmente un inversionista y socia de negocios de Univisión, incrementar su participación en la propiedad de títulos accionarios de la empresa estadunidense.
La FCC dictaminó que permitir una mayor inversión extranjera en Univisión sería de interés público en cuanto a diversidad y competencia en el sector de medios de comunicación, sin afectar la seguridad nacional ni la política comercial del país.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.