DOLAR
$942,50
UF
$39.612,97
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.737,50
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.086,33
Real Bras.
$174,75
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,34
Petr. Brent
64,88 US$/b
Petr. WTI
61,13 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.025,30 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Toyota presentará en la feria de electrónica estadounidense CES un nuevo sistema cartográfico de gran precisión que permitirá a los vehículos generar sus propios mapas. El GPS se ha convertido en uno de los grandes aliados del conductor, pero no es un sistema infalible.
En ocasiones, las rutas hacia destinos que se alejan de los recorridos habituales se convierten en auténticas aventuras. La desactualización de los mapas de carreteras secundarias o la falta de calles nuevas en las cartografías dificulta el llegar a los destinos elegidos.
Toyota pretende subsanar este problema con un sistema que presentará en la próxima cita del salón dedicado a las últimas novedades tecnológicas que se celebrará en Las Vegas a principios de enero.
La firma nipona se ha fijado en que los vehículos más modernos incorporan cámaras y sistemas de posicionamiento de precisión que pueden ser utilizados para generar mapas. Esto permitiría a los conductores liberarse de aplicaciones como Google Maps o Street View. Los propios coches generarían los mapas gracias a la toma de fotografías en posiciones cercanas y desde diferentes ángulos.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.