DOLAR
$943,67
UF
$39.582,38
S&P 500
6.897,88
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.249,26
Bovespa
147.782,00
Dólar US
$943,67
Euro
$1.100,36
Real Bras.
$176,16
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,93
Petr. Brent
63,74 US$/b
Petr. WTI
60,04 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.971,26 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPrincipales importadores, como China y Chile, ya retomaron compras.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 15 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
En un balance sobre los efectos de la Operación Carne Débil sobre las ventas externas de carne brasileña, el ministro de Agricultura, Blairo Maggi, dijo que trece países aún mantienen embargos. La mayoría de ellos, como Argelia, Bahréin, Irak y Vietnam, tienen una participación minoritaria en la balanza comercial brasileña de carnes.
En contraparte, 75 países ya retomaron sus compras de esos productos. En esa lista están China, Hong Kong, Japón, Irán y Chile, que figuran entre los principales importadores de carne proveniente de Brasil.
En tanto, de las 21 plantas investigadas por la Policía Federal en la Operación Carne Débil, 18 aún están impedidas de exportar a cualquier país del mundo. Brasil exporta carne a cerca de 150 naciones.
Del total de esos compradores que ya restablecieron el comercio con Brasil, 57 reforzaron inspecciones en sus puestos aduaneros como medida de seguridad sanitaria; otros quince aún imponen algún tipo de restricción comercial a las importaciones de carne producida por los frigoríficos brasileños. Otros tres países aún están evaluando los datos entregados por el Ministerio de Agricultura.
“Conseguimos pasar la barrera de la desconfianza sanitaria”, dijo Maggi durante una audiencia pública en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados. “Pero las noticias que tuvimos es que existe una cierta restricción por parte de importadores, distribuidores y consumidores fuera de Brasil con nuestra carne”.
Agregó que “creo que es normal, hasta natural que países en esto momentos de crisis quieran hacer que los precios de las carnes bajen. Pero no podemos de forma alguna perder los mercados que conquistamos”.
Maggi comenzaría el fin de semana pasado una gira internacional para restaurar la confianza de los países importadores. El primer destino sería Arabia Saudita, pero el ministro también visitaría Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Catar.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.