DOLAR
$942,50
UF
$39.612,97
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.737,50
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.086,33
Real Bras.
$174,75
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,34
Petr. Brent
64,88 US$/b
Petr. WTI
61,13 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.025,30 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 18 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El juez Xavier de Souza, de la 11ª Cámara Criminal del Tribunal de Justicia de Brasil, determinó ayer el restablecimiento de la aplicación WhatsApp. No existen informaciones sobre a cuál solicitud respondió el magistrado. El miércoles había ingresado un pedido de habeas corpus para que se revocara la decisión del tribunal de São Bernardo do Campo, que había suspendido por un plazo de 48 horas el funcionamiento de la aplicación.
El magistrado destacó que, “en función de los principios constitucionales, no parecía razonable que millones de usuarios fueran afectados como resultado de la lentitud de la empresa” en proporcionar la información solicitada por la Justicia.
La solicitud del bloqueo de Whatsapp también fue realizado el miércoles por la noche. El caso se tramita bajo máximo secreto en la Justicia, pero la información que se tiene hasta el momento es que se refiere a la investigación de las comunicaciones de un hombre que supuestamente estaría involucrado con el Primer Comando de la Capital (PCC), uno de los principales grupos del crimen organizado de Brasil, comandado desde el interior de las cárceles. El sujeto estaría condenado a prisión por tráfico de drogas. La Justicia pidió a WhatsApp acesso a mensajes enviados en 2013, pero la empresa no acató a la determinación.
De Souza destacó, además, que “es posible que se eleve el valor de la multa a un nivel suficiente para eliminar la eventual resistencia” de la empresa.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.