Sector privado en EE.UU. empleó 693.000 personas menos en diciembre
El dato estaba afectando a los principales indicadores de las bolsas estadounidenses.
El sector privado en Estados Unidos empleó en diciembre 693.000 personas menos que en noviembre, y la mayor parte del descenso correspondió al sector de los servicios, según datos de la empresa Automatic Data Proccesing (ADP) difundidos hoy.
Esa firma de análisis difundió sus datos mensuales dos días antes de que el Departamento de Trabajo estadounidense divulgue los suyos sobre empleo y desempleo correspondientes a ese mes, que se prevé mostrarán un mayor deterioro del mercado laboral en este país.
El sector de los servicios empleó el mes pasado 473.000 personas menos que en noviembre y el de producción de bienes ocupó a 220.000 trabajadores menos en el mismo periodo, lo que representa casi dos años consecutivos de descensos en este sector.
En el sector de la manufactura se registró una perdida de 120.000 empleos y la ocupación ha descendido en 27 de los 28 últimos meses, explicó la firma en un comunicado de prensa.
Las empresas con una plantilla de más de 500 trabajadores emplearon a 91.000 personas menos en diciembre que en noviembre, mientras que las de tamaño medio, de entre 50 y 499 trabajadores, recortaron 321.000 ocupaciones y los pequeños negocios 281.000.
La firma señaló que la caída del empleo en empresas medianas y pequeñas "indica con claridad que la recesión se ha extendido más allá de las actividades relacionadas con la manufactura y el mercado inmobiliario".
El dato es uno de los factores que, a esta hora, está afectando a Wall Street.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Destácame lanza microcrédito para construir historial financiero y enfrentar el sobreendeudamiento
La fintech lanzó un plan de suscripción mensual que que entrega préstamos desde $ 50 mil a $ 400 mil junto con herramientas y educación financiera. Además, reclutó a dos nuevos directores ligados al mercado financiero.

Asociación de Ética y Compliance: “Debemos utilizar los programas de cumplimiento en el sector público para mejorar la ética”
El abogado Rodrigo Reyes advierte que “la revelación de antecedentes de corrupción va produciendo un daño tremendo y amenazando la degradación de instituciones que son muy relevantes”, como lo que ocurre con el caso del mal uso de las licencias médicas.

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social: “Es relevante avanzar en sala cuna y estamos en un momento en el cual hay espacio para que eso ocurra”
El secretario de Estado aclaró que, en caso de existir copago, serán los empleadores quienes deberán costearlo. El fondo que se crea con la nueva cotización es un apoyo a dicha obligatoriedad.