El Senado italiano aprobó hoy el polémico plan de ajuste
económico propuesto por el Ejecutivo conservador de Silvio Berlusconi y que
prevé un ahorro de 25.000 millones de euros (US$ 32.064 millones) para los
próximos dos años.
El texto llegó hoy al pleno del Senado después de que el
Gobierno planteara una cuestión de confianza para aprobar el texto en este
hemiciclo donde el partido gubernamental del Pueblo de la Libertad (PDL) tiene
mayoría absoluta.
El plan anti-crisis fue aprobado con 170 votos a favor y 136
en contra y ahora pasará a la Cámara de los Diputados, donde está previsto que
sea votado el próximo 26 de julio.
El Ejecutivo anunció la pasada semana su intención de
plantear una cuestión de confianza para la aprobación del texto también en la
Cámara de los Diputados, donde cuenta asimismo con la mayoría absoluta.
El uso de las llamadas cuestiones de confianza es una
estrategia muy utilizada por los ejecutivos italianos para acelerar las
aprobaciones de las leyes, ya que permite saltar el debate de enmiendas y el
parlamentario.
El objetivo de este plan de austeridad promovido por el
Ejecutivo es el de llevar el déficit público, que se prevé que en 2010 se sitúe
en un 5% del PIB, hasta un nivel inferior al 3% en 2012, siguiendo los
parámetros requeridos por la Unión Europea.