La ministra de Asuntos Exteriores suiza, Micheline Calmy-Rey, advirtió hoy
a la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, que si dicho país sigue
presionando al banco UBS para que revele los nombres de miles de sus clientes se
pondrían en peligro las relaciones bilaterales y muchos empleos.
"Le he
dicho a la secretaria de Estado que no es fácil para Suiza aceptar esa presión
sobre UBS que va en contra de la ley suiza, y que debemos evitar que aumente la
tensión porque UBS tiene 30.000 empleos en Estados Unidos y muchos más en
Suiza", dijo Calmy-Rey a los periodistas después de entrevistarse durante una
media hora con Clinton.
Según Calmy-Rey, ambas se mostraron de acuerdo en
que se debe evitar toda escalada sobre este asunto para evitar males
mayores.
La ministra suiza subrayó que "Suiza mantiene una tradición de
cooperar judicialmente con las autoridades estadounidenses (en el terreno de las
cuentas secretas) cuando se han producido casos de sospechas de financiación del
terrorismo".
Pero insistió en que si sigue la presión sobre UBS "se
podría resquebrajar todo el sistema económico suizo y mundial".
UBS, el
mayor banco suizo, es uno de los más afectados por la crisis de los activos
tóxicos consecuencia de sus inversiones en EE.UU., pero además se encuentra desde
hace semanas presionado por el ministerio de Justicia de EE.UU. para que revele
los nombres de miles de clientes, tras haber aceptado levantar el secreto
bancario a unos 300 nombres de presuntos defraudadores fiscales.