Internacional
DOLAR
$950,99
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$950,99
Euro
$1.112,44
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,87 US$/b
Petr. WTI
66,89 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.334,81 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El jefe de gabinete argentino, Jorge Capitanich, reclamó ayer “prudencia” a los sindicatos en “todas las negociaciones salariales”, aunque también a los sectores empresarios en referencia al “comportamiento de la evolución de precios”, a fin de priorizar “el crecimiento económico” del país.
En conferencia de prensa, el personero hizo este planteamiento para que se cumplan las “metas del gobierno para cubrir las demandas de la mayoría de los ciudadanos” y advirtió que “los acuerdos (salariales) también deben estar asociados a la responsabilidad empresaria de no aumentar los precios”.
El pedido de Capitanich se da en medio de una tensión social que no cesa. Mientras el gobierno busca desactivar los saqueos en distintos puntos del país y los conflictos salariales con las fuerzas de seguridad, en los próximos días podría estallar una disputa gremial. Es que, mediante un comunicado firmado por el secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, el gremio anunció el inicio de las asambleas en las empresas de logística y que se van a extender a otras actividades “en respuesta a la negativa de las empresas a otorgar un bono de fin de año”.
Camioneros reclama un bono de 4.500 pesos como suplemento salarial de fin de año bajo el argumento que permitiría compensar el deterioro de ingresos que tienen sus afiliados producto de la inflación.
En esta línea, la CTA disidente convocó “al resto de las centrales obreras y a todos los sectores populares” a “un paro nacional” para que el gobierno llame a una mesa del diálogo ante la situación de emergencia social.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.