Internacional
DOLAR
$958,76
UF
$39.505,99
S&P 500
6.662,70
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.765,26
Bovespa
142.087,00
Dólar US
$958,76
Euro
$1.109,42
Real Bras.
$175,86
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,43
Petr. Brent
63,43 US$/b
Petr. WTI
59,59 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.124,92 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 10 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Una guerra verbal estalló entre dos de los principales diarios estatales chinos por la visita de la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, luego que uno la criticara y otro atacara al primero por avivar las tensiones entre Washington y Beijing.
La pelea comenzó el martes cuando el Global Times, publicado por el People’s Daily, atacó a Clinton por maniobras diplomáticas en representación de aliados de EEUU que reivindican territorios ricos en recursos naturales.
Bajo el titular “Clinton refuerza desconfianza mutua China-EEUU”, aseguró que la reciente decisión de Washington de reforzar su presencia militar y política en la región de Asia-Pacífico “tiene escasos beneficios prácticos para EEUU, pero lleva la desconfianza estratégica mutua al máximo”.
Al día siguiente, el China Youth Daily publicó una editorial que parecía denunciar al Global Times como “estrecho de mente”.
Bajo el título “Los medios no deben tratar el ‘patriotismo’ como un negocio”, lamentó la nueva tendencia hacia el sensacionalismo entre los medios locales que fomenta el temor entre los lectores.
Luego, el editor en jefe del Global Times, Hu Xijin, pareció responder el fuego en su cuenta Weibo (la versión china de Twitter). “Algunas personas se han arrodillado por demasiado tiempo ante EEUU”, dijo Hu. “Los invito a ponerse de pie antes de reflexionar o hacer una autocrítica”.
No es la primera vez que los dos diarios se enfrentan. En mayo, el China Youth Daily criticó al Global Times por insinuar que el país no tenía otra opción que aceptar cierto nivel de corrupción.
La disputa muestra que hay algo de diversidad entre los medios estatales chinos, según un analista.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.