DOLAR
$950,80
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,47
FTSE 100
9.275,60
SP IPSA
9.095,69
Bovespa
143.614,00
Dólar US
$950,80
Euro
$1.118,85
Real Bras.
$178,82
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,61
Petr. Brent
67,51 US$/b
Petr. WTI
63,31 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.703,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Altice, la compañía de servicios telefónicos del multimillonario Patrick Drahi, se adjudicó la contienda para adquirir SFR, la unidad de telefonía de la francesa Vivendi, en un acuerdo valorado en más de 17 mil millones de euros (US$ 23 mil millones).
De esta forma, Altice se impuso a la oferta rival de la francesa Bouygues, que contaba con el respaldo del propio gobierno local.
El caso avivó la polémica sobre la intervención del gobierno francés en el mundo corporativo, pese a que no cuenta con una participación en la propiedad de Vivendi.
La venta forma parte de los esfuerzos de la compañía por reestructurarse y enfocarse en su negocio de medios.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.