Internacional
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo ayer que el banco central estadounidense estará alerta para asegurarse de que las recientes señales de debilidad en la economía del país se deban al clima frío y a tormentas y no a indicios de una desaceleración más fundamental. “Desde mi presentación ante la Comisión de la Cámara (de Representantes), varias divulgaciones de datos han apuntado a un gasto más débil del que esperaban muchos analistas”, comentó Yellen en una audiencia ante la Comisión Bancaria del Senado, en referencia a su testimonio del 11 de febrero.
“Parte de esa debilidad podría reflejar las adversas condiciones climáticas, pero en este momento es difícil discernir exactamente cuánto. En las próximas semanas y meses, mis colegas y yo estaremos atentos a señales que indiquen si la recuperación progresa en línea con nuestras expectativas previas”, agregó.
Luego de más de cinco años de políticas ultra expansivas después de la recesión, la Fed está dando los primeros pasos para reducir sus estímulos, con el recorte gradual de su programa mensual de compras de bonos y, según pronósticos, planea subir las tasas de interés en 2015 si la economía sigue mejorando. (Reuters)
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.