La vida de Kafka llega a las tablas
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
“Kafka, intentos para huir de mi padre”, se titula la obra que está exhibiendo la compañía de teatro de la Universidad Finis Terrae en el marco de la celebración de los 14 años de la escuela de teatro de la casa de estudios.
La obra gira en torno a la biografía del escritor checo, autor, entre otros, de importantes obras de la historia de la literatura, como “La Metamorfosis” y “El Proceso”. Revisa los temas clave de su vida: la relación con su padre y con las mujeres, sus inseguridades como escritor, la tensión entre el artista y su carrera de funcionario.
La pieza teatral escrita por Ximena Carrera y dirigida por Sebastián Vila está inspirada en aspectos de su vida, los cuentos y su Carta al Padre, lo que se plasma en escenas que combinan la biografía con fragmentos de sus obras.
“Lo que me cautivó de la Carta al Padre es el grito desesperado y al mismo tiempo muchas veces adolescente, de un escritor que intenta entender el mundo desde la perspectiva de la educación recibida por su padre”, comenta la autora.
Según Carrera, la obra ilumina y acerca lo que fue la figura de Kafka, tanto desde su biografía como desde su literatura, y al mismo tiempo profundiza en el complejo vínculo padre/hijo. “Aborda el constante conflicto del escritor entre una vida ‘normal’ con los deberes propios de su clase social (matrimonio, carrera de funcionario, hijos), y la necesidad constante de abocarse por entero a la escritura con el consiguiente sacrificio que ello implicaba”, expresa.
Funciones jueves a sábado, 21:00 hrs. Sala Finis Terrae, hasta el 26 de mayo.
La obra gira en torno a la biografía del escritor checo, autor, entre otros, de importantes obras de la historia de la literatura, como “La Metamorfosis” y “El Proceso”. Revisa los temas clave de su vida: la relación con su padre y con las mujeres, sus inseguridades como escritor, la tensión entre el artista y su carrera de funcionario.
La pieza teatral escrita por Ximena Carrera y dirigida por Sebastián Vila está inspirada en aspectos de su vida, los cuentos y su Carta al Padre, lo que se plasma en escenas que combinan la biografía con fragmentos de sus obras.
“Lo que me cautivó de la Carta al Padre es el grito desesperado y al mismo tiempo muchas veces adolescente, de un escritor que intenta entender el mundo desde la perspectiva de la educación recibida por su padre”, comenta la autora.
Según Carrera, la obra ilumina y acerca lo que fue la figura de Kafka, tanto desde su biografía como desde su literatura, y al mismo tiempo profundiza en el complejo vínculo padre/hijo. “Aborda el constante conflicto del escritor entre una vida ‘normal’ con los deberes propios de su clase social (matrimonio, carrera de funcionario, hijos), y la necesidad constante de abocarse por entero a la escritura con el consiguiente sacrificio que ello implicaba”, expresa.
Funciones jueves a sábado, 21:00 hrs. Sala Finis Terrae, hasta el 26 de mayo.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.