La visión sobre las cajas y los depósitos
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de noviembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En concreto, dieciocho meses, el tiempo que pronostica para que las cajas de ahorros puedan financiarse sin ayudas del Estado en el mercado de capitales.
"Las cajas ya han pasado lo peor hace un año. Ahí fue cuando los inversores entendieron la magnitud del problema. Desde entonces, ya se ha producido parte de la consolidación que tiene que haber en el sector. Las cajas están camino de la recuperación, pero tomará tiempo. Calculo que en dieciocho meses puedan financiarse por sí mismas", explica Michele.
El directivo de JPMorgan asegura que la manera en que se lleve la segunda parte de la reestructuración financiera será clave para la imagen de España hacia el exterior y la confianza de los inversores internacionales sobre la deuda nacional.
Este experto reconoce sentirse bastante interesado por la guerra del pasivo que se libra en España y que ha llevado a algunas entidades a financiarse con imposiciones al 4%, frente al 1,54% que marca el euribor a doce meses.
"No me sorprende que los bancos crezcan en depósitos, ya que son imposiciones protegidas por el gobierno. Pero las entidades tienen que ser cuidadosas con pagar tasas del 4%. Creo que podrían captar dinero en depósitos sin problemas al 2%", afirma el ejecutivo.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.