Lagarde llega a Brasil buscando apoyo a su campaña para el FMI y promete hacer reformas
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 31 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Lagarde prometió impulsar reformas para dar a Brasil y a otras economías emergentes más influencia en el FMI. El respaldo de Brasil, la mayor economía de Latinoamérica y un influyente poder diplomático, podría ayudar a aliviar el descontento entre los países en desarrollo sobre la larga práctica de elegir a un europeo como jefe del FMI.
El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, fue evasivo con respecto a si su gobierno apoyaría a Lagarde o a su único rival declarado, el gobernador del Banco Central de México, Agustín Carstens. Sin embargo, Mantega insistió en la necesidad de profundizar las reformas para dar más peso a las economías emergentes dentro del FMI.
Antes de la visita de Lagarde, funcionarios brasileños dijeron en privado que la presidenta, Dilma Rousseff, estaba inclinada a apoyar la candidatura de la francesa siempre que prometiera continuar con las reformas iniciadas bajo el ex jefe del FMI, Dominique Strauss-Kahn.
“Estoy comprometida con eso (con el proceso de reforma)”, afirmó Lagarde quien también se reunió con el presidente del Banco Central de Brasil, Alexandre Tombini.
Campaña en Twitter
Consciente de la importancia de las nuevas tecnologías, Lagarde abrió una cuenta en la red social Twitter para promocionar su candidatura. La cuenta, en inglés y en francés, ya tiene más de 1.000 seguidores y señala en uno de sus tweets “DSK ha hecho un buen trabajo”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

LAB Capital: el nuevo nombre de la exadministradora de fondos Weg, ahora bajo el control de Volcom
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.