Mercados
DOLAR
$953,80
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$953,80
Euro
$1.127,08
Real Bras.
$179,56
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
67,91 US$/b
Petr. WTI
63,98 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.694,65 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Otra de las licitaciones que marcará la pauta durante 2012 es la de los fondos del seguro de cesantía. Esto, porque el concurso inicial fue declarado desierto, toda vez que Provida -uno de los actores que conforma el conglomerado que presentó la única oferta- no cumplía con los requisitos exigidos.
Así, la AFC -consorcio de AFP Capital, Cuprum, Habitat, Provida y Planvital- seguirá a cargo. Y aunque aún no está definida la nueva fecha para el concurso, lo cierto es que la implementación del futuro ganador ocupará gran parte del próximo año.
En el mercado esperan que en el nuevo proceso la autoridad mejore algunos aspectos de la bases que generaban fuerte incertidumbre -entre ellos la comisión máxima de 0,57%-, precisando que así no quedarían fuera de carrera otros participantes como Habitat y Caja Los Andes.
De hecho, de mejorarse los requisitos, en las entidades ligadas a la Cámara Chilena de la Construcción no descartan presentar una oferta.
A septiembre, los fondos han alcanzado un patrimonio de US$ 3.416 millones.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.