DOLAR
$951,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,58
Euro
$1.119,66
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,47 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.716,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 15 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El jueves de esta semana se llevará a cabo en Perú el segundo proceso de licitación de nuevos afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP).
Y a pesar del postergamiento de la cotización obligatoria de los independientes, la cual estaba prevista para 2015 la administradora decidió de todas formas participar en el proceso.
Según informó La República, el gerente de inversiones de la AFP, Diego Marrero, apuntan a quedarse nuevamente con la cartera, presentando comisiones más bajas.
"La idea es quedarse mucho tiempo en Perú. Las comisiones deberían bajar con la licitación", indicó, agregando que hasta comienzos de mes contaban con una cartera administrada de más de
US$ 250 millones.
Sin embargo, consigna el periódico, Ricardo Escudero -director del Instituto del Ahorro-, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP no demostró que los resultados de la primera licitación hayan sido favorables para los clientes financieros. En su opinión sería mejor abrir nuevamente el mercado a partir del próximo año a todas las AFP.
"El tema central no es bajar simbólicamente el costo de las comisiones, sino entregar un paquete completo de información, servicios, rentabilidad y cobros adecuados al mejor estándar de calidad", dijo.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.