La Agencia Internacional de la Energía
(AIE) prevé que la demanda de petróleo global caerá un 1,1% en 2009 respecto a 2008, debido al recorte de los pronósticos
económicos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según la AIE, el consumo de petróleo se reducirá en 570.000
millones de barriles diarios hasta los 84,7 millones, un millón de
barriles menos que el año anterior.
De confirmarse los pronósticos, sería el segundo año consecutivo
de retroceso, algo inédito desde 1982.
Añadió que el rendimiento global de las refinerías en el primer
trimestre de 2009 alcanzará los 71,9 millones de barriles diarios,
0,3 millones menos que las previsiones del último mes, afectado por
la débil demanda.
Según este informe del mercado petrolero publicado hoy en París,
el precio del crudo se mantuvo entre los US$40 y US$45 el barril
en lo que llevamos de mes, después del repunte de principios de
enero como consecuencia del frío, del conflicto gasístico entre
Rusia y Ucrania y de la crisis en Gaza.
La caída de las reservas industriales de los miembros de la OCDE
fue de 20,1 millones de barriles, hasta los 2.673 millones del
pasado diciembre.
Los datos preliminares de enero que maneja la AIE apuntan a que
el descenso será de unos 8.000 millones de barriles.
La debilidad de los países no pertenecientes a la OCDE, destacó
la AIE, está concentrada en China, país que en los últimos años ha
sido uno de los principales motores del consumo de petróleo.