El Gobierno
alemán quiere ampliar a todos los valores bursátiles la prohibición de las
llamadas ventas al descubierto a corto plazo (transacciones especulativas), que
ya había impuesto para las acciones de diez consorcios financieros alemanes y
para títulos de deuda soberana.
Así se
desprende de un proyecto de ley del ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, al
que han tenido acceso varios medios alemanes.
El proyecto
tiene como propósito hacer más transparente el mercado de ventas de títulos
bursátiles a corto plazo para lo cual todos los actores del mercado estará
obligados a informar a la supervisión bancarias de sus ventas.
En las
ventas a corto plazo los inversores venden acciones con la expectativa de que
su precio bajará para comprarlas luego y ganar la diferencia.
En las
ventas a corto plazo al cubierto, el vendedor posee las acciones -normalmente
prestadas por otros inversionistas- mientras que en las ventas al descubierto
no las posee.
El gobierno
alemán considera que las ventas a corto plazo al descubierto fueron uno de los
factores que precipitaron la crisis económica y financiera.