DOLAR
$947,83
UF
$39.485,65
S&P 500
6.608,33
FTSE 100
9.200,45
SP IPSA
9.077,19
Bovespa
143.978,00
Dólar US
$947,83
Euro
$1.123,16
Real Bras.
$178,56
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,24
Petr. Brent
68,08 US$/b
Petr. WTI
64,18 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.736,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de febrero de 2009 a las 05:00 hrs.
Cerca de 80% creció el volumen operado en enero de 2009 en la Bolsa de Productos de Chile, ascendiendo a $16.767 millones.
En relación a operaciones de financiamiento de productos, las transacciones se elevaron a $7.820 millones –un 46% del total-. A esto se suma el volumen transado en facturas, que alcanzó $8.947 millones -un 54% del total- impulsadas por facturas aseguradas por Continental con $2.611 millones.
De acuerdo al gerente general de la Bolsa de Productos, Jaime March, la Bolsa de Productos se ha convertido en una alternativa de financiamiento y también en un nuevo instrumento de inversión en instrumentos de renta fija de corto plazo.
Durante enero, la tasa de inversión nominal de facturas en la Bolsa de Productos alcanzó un máximo de 1,42% y un mínimo de 0,99% base mensual, cifras que se “comparan favorablemente” con la rentabilidad promedio de otros instrumentos de renta fija de corto plazo en el mercado nacional, informó la entidad.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.