DOLAR
$970,65
UF
$39.158,75
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.099,35
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$970,65
Euro
$1.122,34
Real Bras.
$174,57
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,35
Petr. Brent
68,88 US$/b
Petr. WTI
66,48 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.411,30 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de septiembre de 2019 a las 04:00 hrs.
La sociedad anónima Banvida, relacionada a los empresarios Eduardo Fernández León y a la familia Garcés Silva, informó a la CMF que tomaron conocimiento del aumento de capital que propuso Consorcio Financiero hace unos días por un total de US$ 110,7 millones, y manifestaron la intención de concurrir a dicha operación a fin de aprobar la inyección de capital, y suscribir el número de acciones que le correspondan conforme a los títulos que posea Banvida.
El aumento de capital levantó algunas especulaciones sobre si este proceso marca el puntapié inicial de una apertura en bolsa de Consorcio Financiero, idea que la compañía está evaluando desde hace meses.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.