Banca & FinTech
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Felipe Brion
Publicado: Viernes 8 de noviembre de 2019 a las 15:48 hrs.
Para ir en apoyo a las Pymes que se han visto golpeadas a causa del cierre de tiendas o destrucción en las últimas semanas es que Bci anunció una serie de medidas para este tipo de empresas.
"En Bci sabemos que muchos de nuestros clientes de pequeñas y medianas empresas han sido afectados por el escenario social en el que se encuentra nuestro país. Por eso, hemos puesto a disposición una serie de condiciones especiales para que puedan retomar sus actividades lo antes posible", dijo el banco en un comunicado.
En este sentido, se implementarán diferentes acciones para clientes microempresarios compuesto por pequeños comerciantes con más de un año de funcionamiento y venta menores a 2.400 UF anual; cliente del segmento Nace -emprendimientos con menos de 24 meses y ventas mayores a 2.400 UF al año- y empresarios, que corresponde a empresas con antigüedad de más de dos años y ventas entre 2.400 y 80.000 UF anuales.
• Reestructuración de hasta 48 meses y hasta 6 meses de gracia con tasas preferenciales.
• Prórrogas para crédito a un vencimiento de hasta 6 meses
• Financiamiento puntual para capital de trabajo y/o inversión.
• Plazos adicionales para la denuncia de siniestro en seguros.
• 3 a 6 cuotas sin interés en compras con Tarjeta de Crédito.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.