Banca & FinTech

Ofertas de Navidad: Estas son las acciones que brillarán en el llamado "Santa Claus Rally"

Las más atractivas para este año son: Apple, Microsoft, Amazon, Alibaba Alphabet, MercadoLibre, Visa, Mastercard, Walmart y Nike.

Por: Francisca Acevedo | Publicado: Martes 17 de noviembre de 2020 a las 12:33 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Bloomberg
Foto: Bloomberg

Compartir

El rally navideño es una oportunidad de inversión única en el año ya que las acciones históricamente suben de precio, impulsadas por las ventas explosivas en esa época.

Este año sería el turno de las empresas tecnológicas, de e-commerce y retail. Desde Capitaria señalan que las compañías que se ven más atractivas para este año son: Apple, Microsoft, Amazon, Alibaba Alphabet, MercadoLibre, Visa, Mastercard, Walmart y Nike.

Imagen foto_00000005

Pese al repunte que ya ha experimentado este tipo de compañías, aún habría espacio para mayores alzas. "Efectivamente el Nasdaq y el S&P500 han estado subiendo tras el bajón de la pandemia, pero lo interesante es que no todas las empresas son tecnológicas, se habla mucho de Mastercard y Visa, por las compras con tarjetas de crédito de regalos en Navidad", dice el gerente comercial de Capitaria, Nicolás Palacios.

La compañía proyecta que estas empresas podrían tener alzas superiores al 20% en sus acciones y algunas, incluso, podrían superar la barrera del 30% de rentabilidad en el mes de diciembre.

Si bien, Palacios reconoce que "nadie tiene la certeza de lo que va a pasar, esta es una época que tiene muchas más probabilidades de lo normal para que se dé un alza, por eso creemos que la estacionalidad es tan importante".

Profecía autocumplida

Desde 1896, cuando se creó el Dow Jones, entre el día de Navidad y el segundo día de transacciones del año siguiente, el índice ha aumentado 76% de las veces. A esta racha, se la conoce como el "Santa Claus Rally" Se trata de una especie de profecía autocumplida entre los inversionistas porque "los mercados ya están predispuestos a que pase", dice Palacios.

Además, sostiene que este año se sumarán factores que "dan el potencial de que este rally sea mayor aún, como la pandemia, los estímulos monetarios y baja tasa de interés". Esto último hace que los créditos sean más baratos.

"Además el hecho de que se haya elegido a Joe Biden como presidente de Estados Unidos también es positivo porque mejora las relaciones con China, lo que impulsa al e-commerce", afirma.

"El año pasado las alzas estuvieron entre 10% y 30%, Apple fue una de las más grandes que tuvo un 31,1% de ganancias, lo que es brutal, es realmente increíble lo que puede pasar", dice el gerente comercial de Capitaria.

Respecto a los tiempos, "la idea es aprovechar el rally, entrar y a fin de año cerrar posiciones", recomienda Palacios. Además, comenta que después de esta oportunidad, buscan aprovechar la subida del oro que se da entre enero y febrero, por el aumento de la demanda para festividades en China e India.

Santa Claus no llegará a Chile

El rally navideño no contaría con la misma fuerza en las acciones chilenas. Mientras que "puede pasar algo parecido" en el caso de las compañías locales más expuestas al e-commerce, "en Chile no tenemos alas gigantes tecnológicas, ni a un Visa o Mastercard que se puedan beneficiar", dice Palacios.

"Lo otro que pasa en EEUU, que no pasa en Chile es que aparte de Navidad, se acercan los bonos de fin de año y hay una particularidad: les dan beneficios tributarios si están invertidos en acciones", dice.

Lo más leído