DOLAR
$978,17
UF
$39.184,08
S&P 500
6.345,03
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.123,81
Bovespa
134.004,00
Dólar US
$978,17
Euro
$1.117,63
Real Bras.
$175,63
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,45
Petr. Brent
72,58 US$/b
Petr. WTI
70,26 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.327,00 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
Los bancos privados más grandes del país -Santander, Banco de Chile, Scotiabank, Bci e Itaú- presentaron sus resultados preliminares al término de junio. Banco de Chile lideró las ganancias mensuales con $ 72.338 millones, anotando un alza de 21,3% en comparación con el mismo mes de 2018. Bci anotó la mayor expansión durante el sexto mes del año -que consolida sus operaciones en EEUU en Chile- con un incremento de 29,3%, número que significó utilidades por $ 38.851 millones. Mientras que Itaú obtuvo su mejor resultado mensual del año con ganancias por $ 19.763 millones.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.