DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,56
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,39 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.132,35 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Daniel Vizcarra G.
Publicado: Jueves 30 de julio de 2020 a las 11:02 hrs.
El pasado 23 de julio, el Banco Central de Chile informó que intensificaría el monitoreo de los mercados monetario y de renta fija locales y la posibilidad de activar operaciones especiales para mitigar aumentos de la volatilidad en los mercados, que pudieran generarse producto de cambios relevantes de los portafolios de los fondos de pensiones.
En este contexto, y en atención a que: (a) la entrada en vigencia de las normas que permiten el retiro de hasta 10% de los fondos de pensiones involucrará una importante liquidación de activos por parte de las administradoras de estos fondos y, (b) la liquidación ordenada de dichos activos es esencial para preservar la estabilidad financiera y la eficiencia del proceso de formación de precios, el Banco Central implementará a partir de la próxima semana las siguientes medidas:
Establecer un programa especial de operaciones de compra al contado realizada conjunta y simultáneamente con una venta a plazo, en el mercado abierto, de instrumentos elegibles emitidos por empresas bancarias (Programa CC-VP). En virtud de este programa, y en conformidad con lo previsto en el art. 34 N° 6 de la LOC del BCCh y el art. 8 bis de la Ley N° 18.876, el Banco Central comprará, al contado, bonos bancarios y, conjunta y simultáneamente, venderá instrumentos de la misma especie a la misma contraparte. Dichas contrapartes incluyen a todas las entidades participantes del Sistema de Operaciones de Mercado Abierto (SOMA) al momento de la publicación en el Diario Oficial del Acuerdo que establece el programa, las que podrán participar sólo con títulos propios. El monto total del programa CC-VP es de hasta US$ 10.000 millones ofreciéndose con plazos de venta a 1 y 3 meses.
En las Condiciones Financieras que detallan este programa se establecerán los precios, plazos específicos y cupos para estas operaciones, las que serán renovables por hasta seis meses desde el inicio del programa.
Continuar con la ventanilla de compra de Bonos Bancarios por el remanente de US$ 4.100 millones del programa de marzo, el que está destinado a contener escenarios de volatilidad.
Agregar una ventanilla de compra de Depósitos a Plazo por hasta US$ 8.000 millones, el que está abierto a los mismos participantes que la ventanilla anterior, es decir a todos los participantes del SOMA.
Las tasas de descuento, duración de los instrumentos y los límites por institución serán informados también en las Condiciones Financieras del respectivo programa.
Los programas anteriores estarán vigentes por un plazo de seis meses y sus cupos semanales, así como las condiciones financieras, serán informados el viernes previo, considerando las necesidades de ajuste del sistema financiero.
A estos programas, orientados a contener un sobre ajuste en los mercados financieros, se suma la ventanilla REPO con empresas bancarias, a plazos entre 7 y 180 días.
En cuanto al programa de compra de activos en el mercado abierto, éste se mantendrá acotado a la recompra de instrumentos de deuda del Banco Central hasta nuevo aviso.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.