Finalmente sucedió.
Justo cuando el tipo de cambio llegó a un nuevo mínimo en 31 meses, el Banco
Central anunció sorpresivamente que saldrá a intervenir el mercado cambiario.
A través de
un comunicado, la autoridad dijo que comprará US$ 12.000 millones de manera
periódica a partir del día 5 de enero y hasta fines de diciembre del 2011 a
razón de US$ 50 millones diarios "mediante subastas competitivas".
La autoridad
dijo que el objetivo de esta medida es llevar las reservas internacionales hasta
un nivel compatible con los valores observados en economías similares a la
chilena.
"Esta intervención
debiera suavizar los efectos del ajuste cambiario a que ha estado sometida
nuestra economía", dijo el emisor en el documento.
Este
programa, dijo el Central, llevará su posición de liquidez internacional al
equivalente del 17% del PIB.
"Esta
esterilización se realizará con una combinación de instrumentos de liquidez de
corto plazo y emisión de deuda de largo plazo, de acuerdo al calendario anual
que se informará oportunamente", agregó.
En el
comunicado, el emisor advierte un escenario internacional con "riesgos". Habla de
una configuración "inusual" del panorama con las potencias mundiales recuperándose
de manera lenta, altos precios de los commodities, bajas tasas de interés y
depreciación del dólar.
La autoridad,
en todo caso, advirtió que comunicará oportunamente las próximas etapas, "pudiendo
revisarlas dependiendo de las condiciones de mercado".
Mañana martes a las 10:30 am, el presidente del instituto emisor explicará los alcances de la medida.