El mes de la patria se apronta a ser positivo para los multifondos, salvo el Tipo E, en un septiembre en que destaca el desempeño de los más riesgosos, beneficiados por el avance de la renta variable.
Según el boletín de Ciedess, con valores cuota al día 25 de septiembre, los fondos más riesgosos, Tipos A y B, registran ganancias de 1,10% y 1,05%, respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, presenta un alza de 0,69%. Por su parte, los fondos más conservadores obtienen retornos mixtos de 0,33% el Tipo D y -0,03% el Tipo E.
Las razones de los resultados en septiembre
Desde Ciedess explicaron que la rentabilidad obtenida hasta el momento por los fondos A y B se debe al resultado de las inversiones en instrumentos de renta variable. “A nivel externo, destacan los retornos positivos en los principales índices internacionales, siendo contrarrestados parcialmente por una caída del dólar; mientras que a nivel local se registra un incremento del IPSA”, indicó en un comunicado.
En detalle, “en lo que va del mes, destacan la incertidumbre en torno a la guerra comercial, el recorte de tasas por parte de la Fed y los nuevos niveles históricos alcanzados en Wall Street (en el marco de los buenos resultados de empresas y pronósticos de más recortes de tasas por parte de la Fed).
Por su parte, China muestra un rally bursátil explicado por la mayor liquidez, el plan de estímulos para impulsar el consumo y el rezago en sus valoraciones. A nivel interno, el IPSA ha registrado nuevos máximos históricos, impulsado por el panorama internacional, los pronósticos electorales y proyecciones alcistas para el índice”.
Por su parte, el desempeño de los fondos D y E se explica por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y de los instrumentos de renta fija extranjeros.
“Al respecto, se registra un alza en los activos de renta fija internacional, donde el índice Legatruu sube 0,53%; mientras que a nivel local se observa un alza en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija, impactando negativamente a los fondos conservadores a través de las pérdidas de capital”.
Acumulado en 2025
Ciedess destacó que “en lo que va de 2025, enero a septiembre, se aprecian resultados positivos para todos los multifondos".
Los fondos más riesgosos, Tipos A y B, registran retornos de 13,56% y 11,81% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, presenta un alza de 10,47%. Por su parte, los fondos más conservadores obtienen ganancias de 8,22% el Tipo D y 6,35% el Tipo E.
Los fondos A y B mostrarían su mejor retorno acumulado para el período enero-septiembre desde 2009, mientras que para los fondos C y D sería su mayor resultado desde 2019.