La Bolsa de Sao Paulo cedió hoy
un 0,61% arrasastrada por el sector energético y los datos del sector
exterior del mes de abril, en el que el superávit comercial
brasileño cayó más de un 65%.
El Ibovespa, índice de
referencia de la bolsa brasileña abrió la
jornada con ganancias, animado por el anuncio de la concesión de
110.000 millones de euros a Grecia para sanear su economía, pero
finalmente cerró la sesión en 67.119 unidades, por debajo del valor
del pasado viernes.
El principal índice bursátil de Brasil se
anotó 328.377
operaciones y un volumen financiero de 5.720 millones de reales
(unos US$ 3.302 millones).
En una jornada de pérdidas
generalizadas para el sector
energético, los títulos ordinarios de la petrolera estatal Petrobras
encabezaron las caídas con un descenso de 4,19%, mientras
que las acciones preferenciales de la firma, los segundos más
buscados en la plaza, cedieron un 3,96%.
En el mercado de divisas, el real se
apreció hoy un 0,34% frente al dólar, que cerró la jornada cotizado a 1,730 reales
para la compra y 1,732 para la venta en el tipo de cambio comercial.
La
fortaleza del real es uno de los factores que ha tenido un
impacto negativo en el sector exterior de Brasil, que en abril
obtuvo un superávit comercial de 1.283 millones de dólares.
El
dato implica una reducción del 65,3% frente al mismo
mes del año pasado (US$ 3.693 millones).
En el mes de
referencia, las exportaciones repuntaron un 23% en comparación con abril del año pasado, mientras que las
importaciones crecieron casi un 61%.