Los principales indicadores de la Bolsa de Comercio cerraron la jornada con ganancias de más de 1%, incrementado las ganancias mensuales a más de 2%, en una sesión marcada por el deselance de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
La Fed anunció esta tarde que el Comité de Mercados Abiertos de la entidad acordó mantener el programa de compra de bonos por US$ 85.000 millones mensuales ante las señales de debilidad de la economía, algo que estaba descontado por el mercado.
En ese contexto, el principal indicador de la plaza local, IPSA, experimentó un incremento de 1,06% en la sesión diaria hasta los 3.912,56 puntos. Asimismo, acumuló ganancias mensuales de 2,32%.
El Igpa, en tanto, creció hoy un 0,79% y llegó a las 19.241,94 unidades. El indicador alcanzó un alza de 2,17% en octubre.
Por su parte, el Inter 10, lideró las subidas con un 1,54% hasta los 4.739,07 puntos y se empinó un 3,42% en el mes.
En cuanto a los sectores, Utilities lideró las alzas con un 1,90%, seguido por Commodities con 1,17% e Industrial con 0,65%. Al contrario, Construcción es el único que experimentó una caída de 1,13%.
Los papeles que operaron en terreno positivo fueron Iansa (4,92%), Cap (3,99%) y Almendral (3,51%). Por su parte, Madeco (8,88%), Chilectra (4,79%) y Naviera (2,94%) cayeron.
Reserva Federal
La entidad dirigida por Ben Bernanke reconoció una mejoría en el mercado laboral, aunque advirtió que el desempleo sigue alto (7,2%, según los datos de septiembre).
En esa línea, la Fed mantuvo la tasa de interés en el mínimo histórico de entre 0% y 0,25% y anunció que la mantendrá en niveles bajos el precio del dinero siempre mientras el desempleo se ubique por encima de las 6,5%, pero con una inflación proyectada a uno y dos años no superior al 2,5%.