DOLAR
$941,14
UF
$39.577,28
S&P 500
6.874,71
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,63
Bovespa
146.991,00
Dólar US
$941,14
Euro
$1.096,01
Real Bras.
$175,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,36
Petr. Brent
65,17 US$/b
Petr. WTI
61,58 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.012,16 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de mayo de 2009 a las 18:53 hrs.
La bolsa de Sao Paulo volvió hoy a
registrar un avance semanal y, tras haber interrumpido el viernes
anterior una racha de nueve semanas consecutivas al alza, cerró hoy
el período de cinco sesiones con ganancias acumuladas de 3,68% en
su índice Ibovespa, que llegó a los 50.568 puntos.
La rueda bursátil ignoró hoy el comportamiento de Wall Street e
interrumpió también una racha de tres sesiones negativas al cerrar
con un avance de 0,96%.
En un día de gran volatilidad y con un reducido volumen
negociado, el parqué paulista pasó de largo por el descenso de los
principales indicadores de Nueva York y logró mantenerse en el
terreno positivo hasta el cierre de la sesión.
Analistas del mercado creen que el flujo de recursos externos
puede mantener la tendencia ganadora en la bolsa en los próximos
días, a la par con una apreciación gradual del dólar frente la
moneda local, a pesar de las intervenciones del Gobierno en el
mercado cambiario para evitar la devaluación del billete verde.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos (de Falabella) le vendió un inmueble al Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu). En febrero, se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, éste se mantiene en mora.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.