La Bolsa de Valores de Lima (BVL), junto al depósito de
valores peruano Cavali, informó su reincorporación al proyecto Mercado
Integrado Latinoamericano (MILA).
La decisión se da luego de la promulgación por parte del presidente Alan
García, de la reforma a la Ley de Impuesto a la Renta, la que como explicó la
plaza limeña en su minuto generaba trabas tributarias internas para la
integración con las bolsas de Chile y Colombia.
"Con la aprobación de la norma por la Comisión Permanente del Congreso y
luego por el Poder Ejecutivo, quedan solucionados una serie de vacíos y
problemas legales, operativos y tributarios que truncaban el esfuerzo del
mercado de capitales peruano de fortalecerse a partir de la búsqueda de
alianzas con otros mercados en Sudamérica" manifestó Roberto Hoyle, presidente
de la BVL.
Entre los aspectos que incluye la modificación a la Ley Nº
29645 están la homologación de la tasa del 5% del impuesto a la renta a la
ganancia de capital para el caso de valores locales y extranjeros; la
designación de las Instituciones de Compensación y Liquidación de Valores (ICLV)
como agentes de retención (CAVALI ICLV SA).
Además se establece que en el caso de la retención que efectúan las ICLV de las
rentas y ganancias de capital de las cuentas agregadas de una entidad del
exterior, los contribuyentes del impuesto serán aquellas personas naturales o
jurídicas que aparezcan en el Registro de la entidad del exterior.
Respecto a cuándo se reanudara las operaciones dentro del proyecto (el que se
encuentra actualmente en marcha blanca), Francis Stenning, gerente general de
la BVL y Víctor Sánchez, gerente general de Cavali, expresaron que según
acuerdo del Comité Ejecutivo del MILA de esta mañana, la BVL reanudará a partir
de la hoy las operaciones de prueba que venía realizando con las otras bolsas
como parte de la primera fase de la integración.