La bolsa de valores conjunta de Chile, Colombia y Perú, que
comenzará a operar de forma integrada el 22 de noviembre, será la segunda de
Latinoamérica por el valor de mercado de las empresas cotizantes después de la
de Sao Paulo y por delante de la de México, según informó hoy la firma
consultora Economática.
Según la clasificación, las bolsas de mayor volumen de
negocios de América Latina son las de Sao Paulo (US$ 3.323,6 millones diarios),
México (US$ 608,7 millones), Chile -Colombia - Perú (US$ 334,4 millones),
Buenos Aires (US$ 13,3 millones) y Caracas (US$ 300.000).
Individualmente, la bolsa de Santiago ya era la tercera en
volumen negociado diario, con US$ 218,7 millones.
Entre las empresas que tendrán acciones negociadas en la
nueva bolsa, la de mayor valor de mercado será la petrolera colombiana
Ecopetrol (US$ 81.634 millones), seguida por Copec (US$ 24.181 millones),
Falabella (US$ 23.711 millones), Banco Santander Chile (US$ 17.814 millones),
Enersis (US$ 15.444 millones), Endesa (US$ 15.019 millones) y Cencosud (US$ 14.948
millones).
Las acciones con más liquidez de la nueva bolsa serán las de
la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), que en septiembre movieron
diariamente US$ 23,4 millones, seguidas por las de LAN Chile (US$ 23,2 millones).