Con una fuerte caída culminó las operaciones la Bolsa de Comercio de
Santiago, lo que dio como resultado que febrero culminara con una clara
tendencia a la baja.
La sesión de hoy estuvo marcada por una serie de negativos
datos macroeconómicos a nivel local y externo, lo que se tradujo en desempeño particularmente
negativo en los sectores commodities y comunicaciones.
En ese contexto, el selectivo IPSA cerró con un retroceso de
2,06% que lo ubicó en las 2.464 unidades. Con este resultado, el principal
indicador de la bolsa local cerró la semana con una baja acumulada de 4,88% y
de 3,31% en el mes.
Pese a ello, gracias al buen desempeño de enero, el
acumulado del año da una ganancia de 3,72%.
La sesión estuvo marcada por decepcionantes datos locales
que dan cuenta del impacto que está teniendo la crisis en la economía. Así, la
tasa de desempleo subió 8 décimas a 8% en el trimestre noviembre-enero. Mientras,
la caída de la producción industrial de 8,9% en enero superó todas las proyecciones
más pesimistas de los expertos.
A nivel externo, las transacciones tuvieron que lidiar con la
negativa evolución de Wall Street que sucumbía al decepcionante dato del PIB
que cayó 6,2% en el último trimestre de 2008, y al acuerdo que llegó Citigroup
con el gobierno estadounidense.