34,04%: Latam vivió la séptima mejor sesión de una acción IPSA
Esta es la segunda mayor alza que ha experimentado la aerolínea en su historia, ya que el 25 de agosto de 1995, el papel se apreció un 34,04%.
Las acciones de Latam Airlines tuvieron una jornada espectacular el viernes, luego que el jueves anunciara una alianza con Delta Airlines, marcando uno de los mejores días que ha tenido una acción IPSA en la historia.
Considerando exclusivamente los 30 papeles que conforman la nómina del selectivo (ya que son las más líquidas y no acostumbran a tener movimientos bruscos con pocos movimientos), sólo se habían registrado 22 instancias en las que uno de éstos títulos subió 20% o más en un día. Latam se convirtió en la vigésima tercera.
Los papeles se dispararon en 28,42% hasta los $ 8.411,20 el viernes. Con esto, éste se ubicó como el mejor día de la acción desde el 25 de agosto de 1995, cuando el papel se apreció 34,04%. Además, se ubicó como el séptimo avance diario más relevante en la historia entre los títulos del IPSA, según datos de Bloomberg.
Si bien Latam deslumbró en la jornada, ni siquiera se acerca al récord que marcó AES Gener en hace 16 años. La historia de ese lunes 28 de abril de 2013 no fue una de escalada sino de recuperación. Luego de que el viernes anterior los títulos cayeran de $ 21 a $ 11,33, los papeles se empinaron 57,83%, cerrando en $ 17,83.
Por esos días, la compañía se preparaba para una junta extraordinaria de accionistas en la que se votó el otorgamiento de garantía en favor de su relacionada, Gasoducto Gasandes Argentina.
"La compañía se obligó para con los bancos acreedores de la relacionada Gasoducto GasAndes S.A. a no prendar, gravar ni enajenar su participación accionaria en dicha compañía mientras dure en crédito ascendente a US$136 millones con vencimiento el año 2011", describió un documento publicado en la época.
Otro títulos que han logrado avanzar más de 30% en una sola jornada fue el de Ripley, que se elevó 34,73% en noviembre de 2015 cuando la mexicana Liverpool lanzó una OPA por el retail ligado a la familia Calderón y el que finalmente no se concretó, y Compañía Sudamericana de Vapores, que subió 30,49% en marzo de 2011, momento en que el grupo Luksic entró a la propiedad de la naviera.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.