Athena Foods en road show: 14 de mayo comienza a transar en bolsa
Filial de la empresa productora de carne brasileña Minerva abrirá el libro de órdenes el 9 de mayo.
Después de conseguir la aprobación de la CMF, Athena Foods, filial de la productora de carne brasileña Minerva, avanza a grandes pasos a su apertura en bolsa en Santiago.
Ayer, en una reunión con inversionistas en el Hotel W, la compañía indicó que el libro de órdenes se abrirá el 9 de mayo, para definir el precio el 13 de mayo y tener su primer día de trading el 14 de este mes.
La operación, que tiene como bancos de inversión principales a BTG Pactual y JPMorgan, espera levantar US$ 400 millones. Apuntando a eso, el roadshow en los próximos días será intenso. Los colocadores tienen dos equipos que buscarán “encantar” a los inversionistas. Las reuniones en Chile comenzaron ayer y después el foco estará en el extranjero, con reuniones en EEUU, Europa y el medio oriente.
“Esperamos tener una base balanceada de inversionistas, tanto nacionales como internacionales”, destacó el director de finanzas corporativas de BTG, José Ignacio Zamorano, quien destacó que el fondo soberano saudí Salic, especializado en industria alimentaria y que es uno de los principales accionistas de Minerva, ya comprometió una orden ancla de US$ 40 millones, equivalente al 10% del libro.
“Estamos en un momento único y en un escenario único”, destacó en su presentación el presidente de Athena, Fernando Queiroz, dado que Sudamérica tiene los menores costos de producción de carne y la oportunidad que le abre a la industria el brote de fiebre porcina en China, que se espera acabe con el 30% del rebaño de cerdos en el gigante asiático.
Además, el gerente general de Athena, Iain Anderson, delineó los planes de la compañía en el país. “Es un mercado muy importante para nuestra carne”, indicó el ejecutivo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.