Las bolsas de Chile y Estados Unidos se estabilizaban este viernes, después de que los últimos datos del país norteamericano desencadenaran una fuerte compra de acciones ad portas de la reunión de la Reserva Federal.
Después de cerrar ayer con su mayor alza desde abril, el S&P IPSA chileno operaba plano en 9.153,88 puntos. Se prevén montos transados ligeros en los próximos días, típicos de septiembre, después de los niveles récord alcanzados el mes pasado.
En Nueva York, el Dow Jones bajaba 0,2%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq no mostraban cambios relevantes. Así, se toma un descanso de los máximos históricos recién alcanzados.
Mirando hacia Europa, el continental Euro Stoxx 50 bajaba 0,1% y el FTSE 100 de Londres ganaba 0,3%. Ambos caminaban a cerrar la semana con ganancias de alrededor de 1,3%.
Al cierre de las bolsas asiáticas, el Nikkei japonés subió 0,9% diario y 4,1% semanal hasta nuevos máximos históricos, mientras que el Hang Seng hongkonés marcó respectivas alzas de 1,2% y 3,8% para quedar en máximos desde agosto de 2021. El CSI 300 de China continental bajó 0,6% este viernes, pero logró un alza semanal de 1,4%.
La sesión del jueves estuvo marcada por compras de acciones a lo largo del mundo, debido a que los últimos datos de inflación y empleo (sobre todo estos últimos) confirmaron las expectativas de que la Fed recortará varias veces su tasa de instancia.
El banco central estadounidense publicará el próximo miércoles su decisión de política, para la que se espera un recorte de 25 puntos base. También divulgará su hoja oficial de proyecciones, que incluyen el mapa de puntos (dot plot) con las estimaciones de tasas futuras.