La bolsa chilena se levantaba este lunes gracias a la retórica más suave de Donald Trump durante el fin de semana, después de que el presidente de Estados Unidos remeciera a los mercados globales con sus últimas amenazas arancelarias contra China.
El S&P IPSA subía 1% hasta los 8.759,63 puntos liderado por SQM-B (6,8%), después de que el productor de litio encabezara la liquidación del viernes que llevó al IPSA a retroceder 1,6%. Otros "pesos pesados" como Enel Américas (1,2%), Falabella (1,1%) y Copec (1,1%) también apoyaban al índice.
Tras su peor sesión desde abril, la Bolsa de Nueva York permanecía cerrada este lunes, por el feriado del Día de Colón (Columbus Day). Pero el mercado derivado daba muestras de un cambio de ánimo, ya que los futuros del Nasdaq 100 repuntaban 2%, los del S&P 500 1,5% y los del Dow Jones 1,4%.
Europa continental recuperó también algo de terreno perdido, con un alza de 0,6% por parte del Euro Stoxx 50, y de 0,2% en el caso del británico FTSE 100.
¿TACO Trade?
"No se preocupen por China, ¡todo irá bien! El muy respetado presidente Xi (Jinping) solo ha tenido un mal momento. Él no quiere una depresión para su país, y yo tampoco. ¡EEUU quiere ayudar a China, no perjudicarla! Presidente DJT", publicó Trump en su red Truth Social este domingo.
El viernes Trump amenazó a Beijing con masivos aranceles a partir del 1 de noviembre y dijo que no ve razones para reunirse con su homólogo chino en la cumbre APEC de fin de mes. Ya con los mercados cerrados, el republicano anunció aranceles adicionales de 100% sobre China. Y el domingo Beijing se mostró firme al asegurar que adoptará todas las medidas correspondientes para responder a la ofensiva estadounidense.
Después de incorporar desde el inicio la sucesión de noticias de guerra comercial, las bolsas chinas cerraron este lunes en rojo: el hongkonés Hang Seng cayó 1,5% y el continental CSI 300 se redujo 0,5%. La bolsa de Tokio se mantuvo inactiva por el feriado japonés del Día del Deporte.
"La propensión del presidente a actuar de forma impulsiva perturba el entorno de inversiones, aunque algunos ya especulan con que el TACO Trade (por las siglas de un término que se traduce en "Trump Siempre se Acobarda") sigue vivo y coleando, ya que sus comentarios posteriores en las redes sociales durante el fin de semana fueron decididamente más conciliadores", escribió el head de mercados de Interactive Investor, Richard Hunter.
"La nueva ola de volatilidad llega en un momento en el que no hay una solución clara al cierre del gobierno estadounidense, lo que está provocando un vacío de datos que limita gravemente la visibilidad sobre el estado actual de la economía. Otro informe indica que la confianza de los consumidores sigue siendo relativamente baja, mientras que se presta especial atención a la avalancha de informes empresariales de esta semana para obtener alguna orientación", añadió.