Wall Street desafía repunte de las tasas de interés y cierra estable gracias al apoyo del sector tecnológico
En la bolsa chilena destacaron los flujos en acciones de Latam, que este martes comenzó su Investor Day en Nueva York.

Cerca del cierre de las operaciones, la bolsa estadounidense finalmente abandonó las pérdidas que marcaron la mayor parte de la sesión de este martes, a medida que los inversionistas buscaban sobreponerse a la preocupación por las crecientes restricciones financieras en Estados Unidos.
El tecnológico Nasdaq Composite subió 0,18%, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones se quedaron planos al final de las cotizaciones de Wall Street, superando las caídas que marcaron la primera mitad de la sesión.
En la plaza chilena, el S&P IPSA cerró estable en 6.674,66 puntos, con lo que retuvo su mayor nivel desde junio.
Aquí destacaron los apoyos de SQM-B (2,78%) y de Latam (1,4%). Esta última sobresalió en montos transados, con un flujo de $ 20 mil millones, tras comenzar su Investor Day en Nueva York.
¿Sobrecomprados?
Este martes, las tasas del crédito soberano de EEUU se estabilizaron en sus recientes máximos: el treasury a dos años en 4% y el título a 10 años en 4,2%.
En general la economía de EEUU se ha mostrado resistente, mientras se abren flancos de presión fiscal a raíz de las promesas de campaña por parte de ambos candidatos a la presidencia del país, dando un soporte a los costos del crédito.
"El mercado había entrado en territorio de sobrecompra, lo que le hace vulnerable a cualquier cosa que perciba como negativa. Ahora le preocupa que la Reserva Federal no haya declarado la victoria sobre la inflación y, por no mencionar, las preocupaciones postelectorales", dijo el estratega jefe global de LPL Financial, Quincy Krosby, citado por CNBC.
Las bolsas europeas apenas mostraron cambios. En Asia, destacó la caída del índice japonés.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.