DOLAR
$955,20
UF
$39.167,40
S&P 500
6.445,76
FTSE 100
9.147,81
SP IPSA
8.585,60
Bovespa
137.914,00
Dólar US
$955,20
Euro
$1.115,63
Real Bras.
$176,75
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,01
Petr. Brent
66,07 US$/b
Petr. WTI
63,09 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.400,70 US$/oz
UF Hoy
$39.167,40
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de noviembre de 2021 a las 04:00 hrs.
El principal producto de exportación chileno, el cobre, registró ayer un avance de 1,18% en la Bolsa de Metales de Londres que lo ubicó en los US$ 4,537 la libra, de acuerdo a información de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
Por el contrario, sus contratos futuros a tres meses en el mercado Comex, retrocedieron 0,67% para posicionarse en los US$ 4,36 la libra.
¿La razón? Los datos del índice de precios al consumidor (IPC) de China que se darán a conocer hoy, y una nueva caída de los inventarios del cobre en Londres a 109.550 toneladas, un mínimo desde marzo.
"Los precios del cobre subían el martes por las preocupaciones sobre la escasez del metal, con inventarios cada vez más erosionados antes del nuevo gasto estadounidense en infraestructura", explicó el analista de Mercados G, Luis Alberto Reyes, refiriéndose al proyecto del presidente de EEUU, Joe Biden de US$ 1 billón (millones de millones).
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.