Bolsa & Monedas
DOLAR
$949,89
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.573,90
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$949,89
Euro
$1.100,68
Real Bras.
$175,88
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,37
Petr. Brent
65,92 US$/b
Petr. WTI
61,90 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.130,04 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
Las acciones de Concha y Toro, si bien no han logrado recuperar todo lo perdido en 2020, sí ha tenido un mejor desempeño que el mercado. Mientras el IPSA se ha contraído 16,75%, los papeles de la viña han caído 7,68%.
Desde Bci Equity Research recalcan que tuvo un “gran primer semestre”, con un crecimiento de 56% en el Ebitda, respecto al mismo período en 2019. Esto, señala el analista Antonio Ross, “impulsado principalmente por la vendimia 2019, una favorable exposición al tipo de cambio y mejor mix de productos”.
La resiliencia en la pandemia se debe a una “baja exposición al canal on premise (ventas en restaurantes y bares)”, lo que le permitió un crecimiento de 1,9% interanual en volúmenes.
Hacia adelante, las perspectivas de los resultados se ven positivas, comentan desde el mundo de las corredoras, donde anticipan una dinámica positiva de resultados.
El jefe de Equity Research de Credicorp Capital, Andrés Cereceda, destaca que el papel “ofrece un buen crecimiento de Ebitda y utilidades para este año, desacoplándose del resto del mercado”. Esto en un entorno en que los resultados corporativos se verán impactados por la pandemia de Covid-19.
“El modelo comercial de distribución y una alta exposición al canal de supermercados nos hace pensar que el crecimiento de volúmenes seguirá siendo bastante saludable”, afirma el analista.
Desde Bci concuerdan con las buenas perspectivas, señalando que Concha y Toro es su apuesta favorita para el sector bebidas, con la recomendación de comprar y un precio objetivo de $ 1.600.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.