DOLAR
$954,90
UF
$39.167,40
S&P 500
6.445,76
FTSE 100
9.147,81
SP IPSA
8.585,60
Bovespa
137.914,00
Dólar US
$954,90
Euro
$1.115,72
Real Bras.
$176,74
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,02
Petr. Brent
66,18 US$/b
Petr. WTI
63,19 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.398,90 US$/oz
UF Hoy
$39.167,40
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
La semana pasada Santander y Banco de Chile publicaron sus resultados preliminares al cierre de junio de 2019. En un informe, el banco Credit Suisse indicó que si bien existió una recuperación generalizada luego de un comienzo muy débil en el primer trimestre en las utilidades de ambas compañías, “vemos los resultados del segundo trimestre como un desarrollo positivo para los bancos chilenos, ya que la recuperación de las ganancias fue incluso más fuerte de lo esperado”. La firma de origen suizo destacó que los resultados de Santander y Banco de Chile se vieron influenciados gracias a una inflación que estuvo presente con mucho más fuerza durante el segundo trimestre, así como además por una tasa impositiva efectiva más baja.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.