El dólar en Chile llegó hasta los $853 la mañana del viernes, alcanzando su mayor nivel desde fines de abril de 2020. Esto, de la mano de una apreciación del billete verde a nivel mundial y una corrección del precio del cobre, que bajó 0,37% a US$ 4,22 la libra, según datos de Cochilco.
Código Javascript
Pero, tal como ha sido la tónica del período previo a la segunda vuelta presidencial, la moneda experimentó mucha volatilidad durante el día. El avance se revirtió, llevando a la divisa bajo de la barrera de los $850.
Finalmente el dólar cerró la jornada con una caída de $6, en $843,5, según datos de Bloomberg. Así el billete verde registró un aumento semanal de $2 y en el mes acumula un alza de $13.
Te puede interesar: Dólar y cobre: Las proyecciones de Bci Estudios para 2022
El dólar logró bajar en Chile incluso pese a que el IPC de EEUU alcanzó su mayor valor en 30 años en octubre, situación que ha generado expectativas de una Fed más agresiva en el retiro de estímulos y próximas alzas de tasas considerando el mayor costo de vida.
Código Javascript